domingo, 19 de junio de 2011

Oíd !!! el ruido


Fueron palabras proféticas, en los inicios de nuestra Patria, en su momento, no se oyó el ruido y la soberbia colonialista, cayó violentamente bajo la espada de Belgrano, Guemes, San Martín. Para los intereses locales que no oyeron, la historia les reservó la responsabilidad de más de treinta años de guerra entre hermanos.
¿Hoy podemos no oír? Sin duda no, las señales son claras, exigen acción, compromiso y patriotismo, no se puede esperar a que el estado de cosas llegue al extremo, que el pueblo exija que se actúe, por que muchas veces esa exigencia, se convierte en violencia y situaciones no deseadas, de las que tendrán, quienes deben oír, la misma responsabilidad histórica que otrora. Son muchas las reacciones, aún, ante hechos puntuales, que el pueblo esta haciendo, lo que no hace el estado, las puebladas contra los buques y tropas aliadas al enemigo, Madryn, Ushuaia, Mar del Plata, Buenos Aires, Ensenada, Comodoro Rivadavia, los repudios se multiplican a lo largo y ancho del País, la sangre de Malvinas no se negocia, esta claro, por mas que sectores se empeñen en querer acallar el tema y se asombren porque nuestro gobierno conteste las ignominias de la soberbia inglesa y llenen páginas y horas de televisión con el casamiento del principito, representación anacrónica de la ridiculez monárquica, que se aferra como sanguijuela a un pueblo que ignora o permite, una ilógica parasitosis, bajo la figura de la unión del reino, que aparentemente necesita de su majestad para tener patria.
No tiene que haber rencores, fue un momento de la historia, no es conveniente, debemos dar el ejemplo de voluntad negociadora, debemos obedecer las resoluciones de la ONU. Son las recetas de quienes ocultan la verdad, para tapar bajo pseudas filosofías de una comunidad mundial en paz y armonía, intereses particulares, que nada tienen que ver con los de nuestra Patria. Es inútil respetar a quien no nos respeta, para que sirve olvidar rencores, cuando los ladrones y asesinos siguen actuando, de que vale respetar la ONU, si esta manejada por la idea de la superioridad de quienes se creen destinados por Dios para regir el mundo, o vamos a esperar que tengan alguna virtud del Creador, seguir estas posturas, es aceptar implícitamente, la misma inmoral idea. Nada podemos esperar del poder mundial, nada se va a lograr poniendo la otra mejilla, hay que tomar medidas serias y responsables, para forzar una negociación, “el punto final de la historia” va a ser repensado, cuando sus intereses sean realmente afectados, son muchas las empresas que negocian en nuestra país y se lleva el esfuerzo de nuestro trabajo, sus bancos actúan con absoluta libertad y ya es hora que se actúe sobre estos temas, no basta con respuestas enérgicas y ampulosos discursos, es hora de actuar en serio, rompamos relaciones como debe ser, expropiando sus empresas, no dejando que se lleven nuestros productos explotando nuestro suelo, debemos prohibir la venta de tierras a extranjeros, se están adquiriendo miles de hectáreas en lugares que, económica y estratégicamente, deben ser resguardados, ( Se incorpora en el anexo de entrada un trabajo de Juan Moler, detallado en forma excelente, sobre este tema). Son muchos los hechos que están demostrando, que los argentinos no van a permitir que se olvide Malvinas, no se los puede considerar simples anécdotas, son signos claros y se los está desoyendo. No son nuevos, se vienen sucediendo desde hace años, no se puede olvidar y mucho menos ignorar. Se autorizó realizar reabastecimiento a la flota norteamericana que estaba finalizando el operativo “UNITAS”, apenas a dos años de la guerra de Malvinas, nuestros soldados todavía se estaban reponiendo físicamente, de las heridas recibidas, y el aliado incondicional de los usurpadores, pretende entrar en Madryn, el pueblo reacciona y el 10 de septiembre de 1984 se produce el movimiento conocido como "madrynazo", que echa a las tropas yanquis del puerto. Se les permite hacer aeropuertos particulares con capacidad operativa que podrían facilitar un ataque aéreo, tal es el caso del aeropuerto, ubicado al extremo este, de la provincia de Río Negro, en el paralelo 42, a pocos kilómetros de Sierra Grande y Puerto Lobos, en la estancia del magnate británico Joe Lewis. Se utilizan servicios de empresas que cambian la bandera cuando sus buques hacen puerto en argentina, el ejemplo del Normand Baltic, es claro, en nuestros puertos es noruego, también el contrato del buque perforador, para explorar la cuenca Malvinas por parte de YPF, Stena Drillmax, que es propiedad de la compañía Stena Drilling Ltd, con sede en Aberdeen, Escocia. Tienen la desvergüenza y la inmoralidad de arribar con un buque argentino robado, que como una burda burla, lo repintan y le ponen bandera de un país hermano, como Panamá, es el caso del Yehuin, que como Audax II, ancló en la propia Buenos Aires. Todos estos hechos despertaron reacciones populares, pero no, respuestas acordes de las autoridades.

Chile sigue en su postura de alianza con Inglaterra y refugia en sus puertos a los barcos ingleses, el HMS Gloucester D 96, participe del provocativo ejercicio británico en Malvinas denominado "Cape Bayonet" con el objetivo de prepararse para "defender las Malvinas" ante un posible ataque argentino, fue recibido y expuso en un alarde de superioridad, sus nuevas tecnologías, en Valparaíso y se sigue con la política de hermandad americana, pongamos las cosas en claro, y no sigamos proclamando y permitiendo una falsa hermandad. En asamblea de la Unasur, los presidentes de todos los países de la región, acordaron una declaración en la que se instó a Gran Bretaña a que “se abstenga de tomar decisiones que entrañen modificaciones unilaterales de la situación en las Islas Malvinas” y que incluye el compromiso de los países de Unasur de “impedir el ingreso a sus puertos de los buques que enarbolen la bandera ilegal de las Islas Malvinas”. Incluyendo también a buques de bandera inglesa o del Reino Unido. La acción chilena es abiertamente violatoria a los acuerdos que firma. Uruguay dio un verdadero ejemplo, de respeto a la hermandad y los tratados, cuando no permite la entrada en sus puertos del HMS Gloucester D 96, cuando se trasladaba a Malvinas.
Cuando se debe actuar, no se lo hace y los hechos se siguen sucediendo, se sigue robando nuestro petróleo, se sigue robando nuestra riqueza marina, se sigue robando nuestro oro y contaminando nuestras aguas, por parte de empresas de capitales ingleses, se sigue regalando nuestra tierra a los extranjeros, (ingleses y norteamericanos), se sigue destruyendo nuestro suelo, con la explotación de empresas extranjeras, se sigue agachando la cabeza ante las provocaciones. No se debe ni puede subestimar los sentimientos del pueblo, porque hasta el mismo enemigo, aprovecha estos actos y los profetas del entreguismo invaden con su filosofía, en todos los frentes. No van a lograr el objetivo de socavar la memoria del pueblo, no esperemos a la gran reacción que produce la impotencia ante la inacción, después solo queda el lamento, el tiempo es ahora. Oíd el ruido, Poder Ejecutivo y Cancillería, oíd el ruido, Congreso Nacional, oíd el ruido, todos aquellos que ignoran al Pueblo, la Argentina “no es una empanada, que solo se come con abrir la boca”.

3 comentarios:

  1. Es amenaza de guerra? O advertencia al gobierno

    ResponderEliminar
  2. La explotación minera nos mata y la falta de ella nos haría cagar de hambre, hay que vivir de esto para saber, no es solo cerrar por cerrar

    ResponderEliminar
  3. Esto es una disertación politica con debate, sino estaríamos lejos nos gustaría invitarlo para escuchar su punto de vista en forma mas amplia, las distintas posturas del analisis del texto son: O entregan las Malvinas o según su punto de vista tarde o temprano va ha haber guerra.
    Todos debemos tomar conciencia de la lucha y combatir a los ingleses como sea y de donde sea.
    Las Malvinas se quieren negociar y nosotros lo ignoramos.
    Tienen un grupo que podría combatir?
    Con que armas?
    Esta vez vamos a tener apoyo internacional, o otra vez estaremos solos.
    Realmente cree que se pueden recuperar o ed una expreción de deseo.
    Si en alguna entrada lo puede contestar estaríamos encantados.
    PD Nos identificaremos por correo, gracias siga adelante, ¡¡¡¡Viva la Patria !!!!

    ResponderEliminar