No es nuevo, esto viene sucediendo desde hace décadas, pero se hace cada vez mas notorio, en un contexto mundial, donde los poderosos pretenden limitar que los países no se desarrollen para poder tener un control sobre ellos, el chantaje tiene varias caras, el económico, el político y el estratégico. Si bien todos tienen su importancia y están íntimamente ligados. Debido a los acontecimientos que están sucediendo, el análisis se centrará en el uso de la tecnología para chantajear a los estados, quien intente tener tecnologías que ellos tienen, pero las concideran peligrosas en estados "inestables" y la usan a su criterio, pasa a ser país terrorista o enemigo del mundo, por supuesto que este chantaje no podría existir sin una organización política que pensada para do
minar, bajo la fachada de asegurar la paz mundial, después del golpe que significo el genocidio de la Segunda Guerra Mundial, organizó a las Naciones Unidas para poder tener el domino legal del mundo, si no hubiera sido esta la intención no se habría formado el Consejo de seguridad, con los privilegios de las cinco potencias, que impunemente se transforman en juez y parte, cuando es de su conveniencia y vetan las resoluciones del mismo organismo que según sus fundamentos esta creado para asegurar la paz, la libertad y los derechos humanos en el mundo. Es imposible que en el siglo XXI, todavía no se haya modificado la conformación y el funcionamiento de Consejo de Seguridad, por lo menos en una minima parte, que implicaría el uso del sentido común, que cuando un miembro del consejo es participe de un conflicto, sea apartado del mismo y no pueda autojuzgarse y vetar todo aquello que no le convenga a sus intereses, son muchos los ejemplos en el mundo, que demuestran esta afirmación, pero nos remitiremos a lo que rodea el tema Malvinas. Sin dejar de mencionar que Argentina, la primera lucha que tuvo que librar en pos de tener tecnología propia, fue por el uso de la energía atómica.

Es sabido que Inglaterra forma parte del consejo y también su incondicional socio Estados Unidos, esta sociedad controla, que todo aquello referente a nuestras islas se trabe y nuestras quejas, por mas apoyo generalizado de la mayoría de las naciones, y se emitan resoluciones a nuestro favor, nunca se apliquen, porque simplemente, si toca los intereses de esta infame sociedad, se veta. Inglaterra puede hacer cuanto quiera, robar nuestros recursos, provocar con maniobras militares, hacer demostraciones de fuerza y tecnología, interferir en negociaciones de nuestro país en el mundo, ordenar embargos, no permitir el desarrollo de tecnologías de avanzada e incluso con pantallas banales mandar a construir en nuestro territorio aeropuertos, con capacidad operativa de aviones de gran porte y de guerra, y si se los intenta controlar, ayudados por vendepatrias internos recurren a nuestra justicia para asegurar libertades comerciales, derechos adquiridos y seguridad jurídica para sus empresas. Esto debe terminar, no bastan los reclamos y el “buen comportamiento” internacional, para luchar contra estos enemigos, los reclamos no sirven para nada, por mas que se nos de la razón, siguen haciendo lo que quieren y el supuesto buen comportamiento internacional, quedo demostrado que tampoco implica ningún reconocimiento a nuestros derechos y lo que es peor se toma como una debilidad o sumisión al poder, sino basta con tomar un simple índice, como es el famoso “riesgo país”, Argentina esta considerada de mas riesgo, que países que están en guerra civil, o con crisis tan profundas, este es un ejemplo de la devolución al buen comportamiento. Esta escusa, para no actuar como corresponde, ya no tiene mas validez, el estado tiene recursos para tomar las riendas de nuestra defensa sin pedir permiso. En lo económico vasta la simple voluntad política, para actuar en replica a quienes nos están robando nuestros recursos ¿Cuantas empresas inglesas hay en el país? ¿Cuantos bancos operan sobre nuestra economía? Terminemos de obedecer a intereses que no son nuestros y realicemos las acciones que nos convengan para nuestro país y no para que los grandes piensen que somos “chicos buenos”. Se puede prohibir ejercer el comercio a quien nos roba, se pueden nacionalizar, expropiando aquellas empresas que ponen en riesgo nuestra integridad nacional y también se puede y se debe prohibir la importación y exportación a nuestros enemigos. En cuanto al desarrollo tecnológico, la sumisión del gobierno argentino en la década del 90 nos llevó a desmantelar todos los proyectos relacionados con la defensa, se cerro la fabrica militar de aviones y se desmantelo el proyecto misilístico y de investigación espacial. Sumado a esto los gobiernos sucesivos, no supieron discernir, la política hacia los militares, de la política de defensa nacional y permitieron el desmantelamiento de la Fuerzas Armadas, hasta llegar al hoy con un presupuesto irrisorio para equipamiento o mantenimiento y nulo para el desarrollo de nuevas tecnologías: Un p
aís con miles de kilómetros de litoral marítimo, sin marina, mucho mas aún de fronteras terrestres y sin radarizar, con un conflicto cierto con Inglaterra y no podríamos acercarnos a las islas, ni por mar ni aire, y lo peor aún ante la posibilidad que las provocaciones se conviertan en acciones reales, no se puede defender un mínimo ataque, por ejemplo un ataque a un puerto de nuestro sur o impedir la posibilidad de apoderamiento de las pistas de la Patagonia, por no poder, ni siquiera detectar una incursión aérea sobre nuestro territorio. Si es necesario reorganizar nuestras fuerzas armadas, que se debata y se haga lo mejor para el País, pero ya no se puede discutir la necesidad de equipamiento y organizar la defensa de nuestra patria, si por los embargos, impuestos por Inglaterra, no se nos proveerá de armamento de origen OTAN , no son los únicos que nos pueden brindar equipamiento, y lo pueden hacer de calidad superior, al descarte de la comunidad occidental, las fuerzas armadas rusas o chinas no compran en occidente y no por eso dejan de tener tecnologías de avanzada. O también tenemos que cuidar que no se ofendan si nos equipamos, donde nos vendan lo que necesitamos y no bombas que no explotan, misiles sin la tecnología de lanzamiento y manejo, aviones sin autonomía de vuelo y equipamiento de hace veinte años, comprar esto, no es reequipar las fuerzas, sino simplemente hacer lo que los poderosos quieren, pero a nuestro costo. No solo la compra es la solución tenemos que reimpulsar tecnologías propias, tenemos capacidad para hacer misiles, debemos hacerlos, nuestros astilleros que fueron orgullo nacional, ahora repentinamente no pueden hacer un barco. Tenemos los materiales, tenemos la inteligencia, pongamos la voluntad y demostremos que el país está de pie, no nos dejemos chantajear, por que nos muestran un submarino atómico o un misil de largo alcance, si tenemos el equipamiento para contrarrestarlos es seguro que no lo muestran mas, no nos van a hacer ejercicios intimidatorios en nuestras narices, ni nos van a amedrentar para cuidar nuestro mar, territorio y espacio aéreo. Que quede claro, no se pide armarse para atacar a nadie, sino tener la forma de defendernos, de quienes no tardaran en pasar a la acción, cuando necesiten mas petróleo, al
imentos, metales o agua potable, no es una utopía, en no mucho tiempo, los alimentos y el agua serán elementos escasos y si no nos podemos defender simplemente los tomaran, ¿o no nos basta con lo que vemos con la pesca y el petróleo?, la frontera del colonialismo usurpador, es tan móvil como sus intereses les dicten, no se detendrán y si no están obligados, nada cederán. ¿Esperaremos el golpe final o intentaremos resistir? El artículo 21 de nuestra Constitución, ordena “armarse en defensa de la Patria”, para hacerlo debemos tener los medios, por lo tanto la obligación constitucional es abarcativa, no solo para quienes deban empuñarlas, sino también para el Estado que debe proveer los medios, la responsabilidad es de todos, es hora de asumirla, nuestra Patria esta en riesgo, no se puede esperar mas.
Me choreaste como un pirata ingles la imagen de la cinta argentina en el arte del fileteado porteño. Te la regalo, así no te enojas.
ResponderEliminar¿Gabriela es tuya la imagen del fileteado? Queremos un fileteado argentino para una página web y nos encanta ese, ¿podemos utilizarlo?
EliminarTe agradezco mucho, pero te digo para que puedas preservar tus derechos, que como creadora te corresponden, mandame tu nombre para ponerlo al pie. No hubo ninguna mala intención me gustó mucho y la puse, perdón la encontré y la usé. Alberto
ResponderEliminar