sábado, 27 de octubre de 2012

Fragata Libertad



Los largos brazos del colonialismo




                La Fragata fue embargada en África, esa fue la noticia que corrió mucho mas rápido que lo que ella misma surca el mar, no hacía falta aclaraciones solo decir  “la fragata” todos saben a que se refería la infausta noticia, la nave está incorporada al afecto común  de los argentinos, es nuestra fragata, no hay necesidad de aclaración, hay una única, la Libertad, bautizada como el mayor anhelo del hombre, de nuestra Patria, del mundo. Su llegada a cada puerto es un mensaje implícito, es imposible anunciar  la noticia sin   darlo, llego la Libertad, en decenas de idiomas, siempre es su mensaje, enarbolando la bandera celeste y blanca que inevitablemente se asocia al mensaje y a nuestra Patria. Argentina es sinónimo de libertad en el espíritu de su pueblo, desde su nacimiento a la
faz de la tierra, así lo demostró ayudando a sus hermanos a conseguirla y cuando no fueron necesarias las armas, en la cumbre de la diplomacia también Argentina es símbolo de libertad para todos, cuando
La Fragata detenida en el puerto de Tema Ghana 13-10-12
impone doctrina con su canciller  Luis María Drago, en 1902 se enfrenta desde la indiscutible razón de los que aman la libertad , a las grandes potencias europeas, ( Inglaterra entre ellas), que con su prepotencia armada pretendían avasallar a Venezuela, su doctrina es norma del derecho internacional moderno. Ante la usurpación de un país hermano, cuando Hipólito Irigoyen en 1916, enfrenta al ya colonialista y poderoso Estados Unidos cuando se apodera de Santa Domingo y con una nave de nuestra Armada se niega a saludar, como es de rigor, a la bandera del puerto, no flameaba la bandera local sino la estadounidense, también  las  instrucciones a Alvear, representante ante la Sociedad de las Naciones, para que Argentina sostuviese en ese organismo fundado después de  la guerra de 1914, el principio de igualdad jurídica de los Estados, principio que, si no era aceptado, debía determinar el retiro de la delegación argentina, cosa que efectivamente se realizó. Y hoy, pasado casi un siglo, estamos penando en la ONU por haber sabido mantener estos principios y aceptar los distintos estatus de las naciones poderosas. Y es hoy que el grito de libertad y no al colonialismo, se hace oír, la bandera argentina por  Malvinas esta al  frente de la lucha anticolonialista en el mundo. Y que curioso un país como Ghana, colonia inglesa hasta no hace mucho, (1957) y miembro actual del Commonwealth, lo que significa una dudosa ruptura con su colonizador, ejecuta la voluntad del colonialismo financiero, que consigue un fallo favorable en los Estados Unidos. Colonialismo del cual es victima y como ignorando su pasado, es obediente para ejecutar la voluntad ajena, defendiendo intereses, que nada tienen que ver con sus propios intereses, no atendiendo que al ser brazo ejecutor de la rapiña internacional es usado para victimizar a otro estado, cuyo pecado fue decirle no a la estafa internacional, de estos capitales, que seaprovechan de corruptos internos  para someter a las naciones

Ubicación geog. de Ghana
mediante la usura que estos capitales con dudosa legalidad intervienen para finacia-esclavizar  a los países mas débiles, se podrá decir del mas puro objetivismo económico, “que la culpa no es del  chancho, sino de quien le da de comer”, pero nunca desde la lógica del sentido común y mucho menos desde los intereses nacionales. Estos fondos aprovecharon coyunturas históricas favorables para robar al País, frenarlos en su inagotable ambición es prioridad. Ellos se van a defender en cuanto lugar les permita, anteponer su corrupto accionar a la solidaridad de los estados sometidos al mismo mal. Realmente sorprende que un país africano que a sufrido las calamidades mas extremas del colonialismo se preste a la parodia de la seguridad jurídica mundial, y realice semejante acto, fuera de todo compromiso diplomático y violando principios claros de derecho internacional, reteniendo un símbolo nacional, como es nuestra fragata. Que hay impericia de nuestro País es claro e indiscutible, pero si el mundo nos va a obligar a someternos a los ladrones internacionales, debemos defendernos. Cuantos bancos e instituciones financieras relacionada con esos fondos hay en el País?. No miremos para otro lado, ataquemos donde les duele y sin mover un dedo nuestra fragata estará de vuelta en su Patria, no se pide ningún hecho heroico pero si, responder como se debe de una vez por todas, si nos atacan, ataquemos y terminemos con la tibieza. Para centrarnos en un punto, cuanto hace que Inglaterra nos roba? Y en nuestro País sus empresas trabajan y usufructúan las riquezas con la mayor “seguridad jurídica”, empecemos a cobrarnos, no esperemos mas, no puede ser que el enemigo se sirva y se mofe  de nosotros, tenemos que ir  al nudo de la cuestión, si no se nos respetan los derechos, no tenemos por que respetarlos nosotros. No solo por la recuperación de un símbolo como La Fragata Libertad, sino por todo, Malvinas, Islas del Atlántico Sur, Antártida, nuestra Patria toda y nuestro futuro que no se corra riesgo de cambiar de bandera.




Algunos datos de interés (datos archivo Diario El Día de La Plata)

* Si se calcula que la circunferencia de la Tierra es de 40.076 kilómetros medida desde el Ecuador, la Fragata Libertad ha recorrido ya cerca de 800.000 millas náuticas, alrededor de 1.500.000 kilómetros o el equivalente a 37 vueltas al mundo.

* Es la primera nave escuela construida en un Astillero criollo. La Fragata Sarmiento fue fabricada en Inglaterra

* Su construcción se autorizó el 13 de noviembre de 1953 y el 11 de diciembre de ese año los obreros del Astillero Río Santiago pusieron manos a la obra

* Un comentario muy difundido asegura que aquellos trabajadores le colocaron el rostro de Eva Perón a la figura femenina que adorna la proa del barco y que en mayo de 1956, antes de que la Fragata fuese botada, los militares que a esa altura gobernaban el país, hicieron cambiar la figura, técnicamente denominada mascarón de proa.

* La nave tiene 103,75 metros de Eslora; 14,31 m de Manga; un Puntal de 11 m; 6,60 m de calado y un desplazamiento de 3.765 toneladas. Su velocidad máxima es de 13.8 nudos; 12 nudos crucero (con motor auxiliar). El palo mayor tiene una altura máxima de 49,80 m.

* Oficialmente inició su vida activa en 1963 con su primer viaje de instrucción alrededor del mundo llevando a bordo 23 Oficiales, 49 Cadetes de la Escuela Naval Militar, 39 Aspirantes de la Escuela de Suboficiales de la Armada y 239 Tripulantes.

* Ha permanecido 6.524 días fuera del apostadero lo que equivale a más de 17 años en el mar; lleva 492 puertos visitados y más de 78 países y sobre ella se han formado más de 10.000 marinos de la Armada Argentina.



La Fragata en Río Santiago Ensenada Argentina 2004



No hay comentarios:

Publicar un comentario