La Fragata Libertad en Ghana
Sábado 15 de diciembre de
2012 | 17:32
LA NACIÓN .COM BUENOS AIRES ARGENTINA
El Tribunal del Mar ordenó la liberación de la Fragata Libertad
El 22 de diciembre es la fecha limite para el retorno del
buque; a más de dos meses de su retención en Ghana, el Gobierno dijo que el
regreso podría demorar hasta dos meses.
La
Fragata Libertad, el buque escuela argentino retenido desde
octubre en Ghana por el reclamo de un "fondo buitre", debe ser liberada hasta el 22 de
diciembre y puede regresar a la
Argentina, según dictaminó hoy en Hamburgo el Tribunal
Internacional del Mar.
"Ghana debe liberar sin condiciones la Fragata, garantizando que
el barco, su comandante y tripulación puedan dejar el puerto de Tema y
asegurando su aprovisionamiento", señaló el dictamen leído por el juez
japonés Shunji Yanai, presidente del tribunal.
El fallo del proceso iniciado por la Argentina el 14 de noviembre, inapelable y
adoptado por unanimidad del jurado, prevé además que la Argentina y Ghana se
repartan las partes respectivas de los costos por el proceso.
El dictamen representa un triunfo y un alivio para el Gobierno, que desde
hace dos meses y medio peleaba por la situación de ver un símbolo de soberanía
nacional paralizado por la voluntad de lo que la misma presidenta Cristina
Kirchner llamó un "fondo buitre". El fallo fue celebrado por todo el arco político en la Argentina, .
Pese al dictamen favorable, el retorno de la Fragata podría demorarse
aún hasta dos meses por los preparativos necesarios. "No va a ser un
trámite fácil", habían señalado ayer fuentes de Cancillería a LA NACIÓN.
El Gobierno nacional había acudido al Tribunal del Mar para que Ghana libere
el buque escuela, luego de que las autoridades judiciales de ese país africano
ordenaran retener el 2 de octubre el navío ante el pedido de embargo del fondo
NML - Eliott Management-, que reclama a la Argentina el pago de bonos del default por
alrededor de 370 millones de dólares.
La cartera de Timerman esperaba un fallo favorable, ya que sostenía que la Fragata es un buque de
guerra, y por ende, no puede ser embargable. El argumento principal de Ghana
era que por la independencia judicial, sus autoridades no podían interceder en
esa decisión del juzgado de Accra. La jefa de la representación argentina ante
el Tribunal del Mar, Susana Ruiz Cerutti, destacó que el dictamen "es una
lección para los fondos buitre" y celebró que la decisión fuera tomada por
unanimidad y que no se dictó una caución, según consignó la agencia Télam.

Confiados, antes del fallo de hoy, la Armada ya había alistado esta semana a 100 marinos, de los cuales un
grupo de entre 30 o 40 podrían viajar a Ghana para poner en marcha el operativo
retorno del emblemático buque escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario