
La visita de los familiares de los caídos a nuestras islas, reaviva el tema de las tumbas no identificadas, ya han pasado 27 años y la situación poco ha variado, hay muchos hermanos que descansan en Malvinas y no tenemos su identificación, existen proyectos de ley para terminar con esta triste realidad, pero todo continúa igual. Muchos familiares vagaron por las distintas cruces para que su instinto les dicte donde esta su hermano, esposo, padre, hijo, novio, amigo o camarada. La resignación no vasta, se está sometiendo a los familiares a una situación psicológica terrible, el no haber visto el cuerpo del ser querido ya es un tropiezo para elaborar el duelo, si a esto le sumamos que no se sabe donde está, el ser humano no puede asimilar esta situación y en su alma, en lo mas profundo de sus sentimientos alberga la esperanza que exista un error, que puede estar vivo en algún lugar, que en la mente de cada uno, se elabora para evitar el vacío inexplicable. de la falta de evidencias ciertas de la desaparición física del familiar, por mas que toda la documentación del mundo nos indique lo sucedido, el no verlo y no saber a ciencia cierta donde está, nos somete a esta instancia psicológica, que implica un sufrimiento continuo que es muy difícil de resistir. Directamente nos es imposible ponernos en el lugar de una persona con este sufrimiento, el leer “Soldado Argentino solo conocido por Dios”, es una afrenta a todos los que lucharon y dieron sus vidas por nosotros, por eso decimos ¿hasta cuando ?. Es hora de terminar con los proyectos e ir a la realidad, si los ingleses no permiten trabajar a antropólogos argentinos, que intervenga las Naciones Unidas, para algo deben estar, además de defender el petróleo de las grandes potencias, debemos recurrir a cuanto tribunal exista y terminar con esto, es hora de ponerse firme y hacer lo que debamos hacer, una cosa son las negociaciones en paz y otra que nos pasen por arriba o no hacer nada, escudados en el conflicto, la Cruz Roja Internacional, se ocupa de estas cosas, Amnistía Internacional, también , solo por nombrar dos instituciones. Terminemos con esto, nuestros muertos deben descansar en paz y sus familiares poder curar sus heridas, por lo menos conociendo donde esta su ser querido. Que la Virgen que desde ahora los custodia ayude a las familias en el consuelo, que están cuidados por Nuestra Madre, pero que nuestro gobierno no crea que con esto ya está todo hecho, todos tenemos la obligación de exigir, como podamos, que esto se termine, por nuestros muertos, por sus familias y por el simple cumplimiento de la justicia que debe ser igual para todos. ¿Hasta cuando? Los muertos por la Patria serán anónimos, y con esto se pretende que nos resignemos, no se puede lo que no se quiere hacer, todo lo demás es posible. A las familias les falta en la mesa, en las fiestas , en los cumpleaños. Juan, Pedro, Alberto, Martín, Alejandro, Ricardo, no alguien solo conocido por Dios. ¿Hasta cuando?

Yo no tengo a nadie en una situación similar pero estoy de acuerdo que es terrible, ¿como habrá que hacer para que esto termine?
ResponderEliminarAcompaño a todos en el dolor y reso por ellos
Una Madre
No lo puedo creer que esto esté así, y las familias que?
ResponderEliminarMaría Quilmes
Tienen razón, ¿hasta cuando? pero las voces deberían ser miles. Gracias por tratar de hacer los que deberían no hacen.
ResponderEliminarLos que siempre bailan con la mas fea somos los mismos.
Infante jodido pero duro
El sentimiento de impotencia ante estas cosas es lo que nos pone mal a todos, parece que todo ya fue que ahora no importa y vos tenes razón no hay que callarse por eso yo también me sumo ¿¿¿¿¿HASTA CUANDO?????
ResponderEliminarJuan Carlos (tengo un familiar caido en Malvinas)
Realmente terrible gracias por difundirlo.
ResponderEliminarRoberto Lanús
Muy buena publicación, estoy de acuerdo no puede seguir así.
ResponderEliminarStella Bahia Blanca