domingo, 5 de julio de 2009

Guillermo Brown y su lucha por la independencia argentina

Todos sabemos que Brown es el padre de la marina argentina, estando en el país para la época de los acontecimientos de mayo y arrastrando en su historia y su alma la lucha contra los imperios, sin dudarlo abandona su actividad comercial y se pone a las órdenes de la junta de mayo, primero con sus propios barcos mercantes y luego aumenta su flota luchando contra los españoles asentados en Montevideo y logró vencerlos para terminar con el azote que significaba la flota española sobre las poblaciones de los ríos Uruguay y Paraná. El 1º de marzo de 1815, Posadas designa a Brown al frente de la escuadra Martín García, reconociendo oficialmente su lucha por la causa de mayo, siendo el 15 de marzo de 1815 el primer triunfo de La Fuerza Naval Argentina, tomando la isla. Es muy Larga la lista de acciones de Brown contra españoles, portugueses, durante la independencia y franceses e ingleses durante los bloqueos, también se le puede sumar la lucha contra piratas y mercenarios para mantener el país fuera de este azote.
Esta breve historia del almirante es para introducir, no con poca satisfacción, la opinión de los Irlandeses con respecto a los usurpadores ingleses, que también son opresores de su nación. El siguiente video es una muestra que en el corazon del pueblo irlandés como en el argentino se mantiene despierto el espíritu de soberanía nacional cercenado por los ingleses. La canción en inglés es de un grupo de rock irlandés llamados los Wolfetones muy populares en la década de los 70 y hasta la actualidad, y en su homenaje a Brown, homenajean a nuestra Argentina y a nuestras Islas Malvinas

2 comentarios:

  1. Les agradesco la constante búsqueda de información para ilustrar este recuerdo tan nuestro. Alcides Cruz Reina (Corrientes)

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno escuchar Malvinas Argentinas en castellano en una canciòn en inglés, aunque la letra es medio incoherente o me parece? Marisa

    ResponderEliminar